El diputado nacional por el Frente para la Victoria sostuvo que la reconciliación que propone el macrismo pretende dejar impunes a los responsables cívico-militares de la dictadura y responde a los intereses de aquellos que se beneficiaron de la etapa más oscura de nuestra historia. Expresó que el kirchenerismo busca el fortalecimiento de la dignidad de la sociedad.
El legislador afirmó que el Gobierno porteño achica sistemáticamente el presupuesto destinado a educación, vivienda, salud y seguridad social. «Mientras Macri lesiona derechos, el Estado nacional continúa defendiendo y ampliando los derechos humanos de todos los argentinos y argentinas«, fundamentó.
A principios de mes, en un reportaje con La Nación, el líder de Pro aseguró que en un eventual gobierno suyo se acabarían «los curros de los derechos humanos». Por su parte Macri volvió a insistir en una entrevista televisiva que: «Hay que ocuparse de los derechos humanos del siglo XXI. Hay que ocuparse de lo que está pasando hoy«.
Por último Cabandié sostuvo que con políticas sociales y la creación de puestos de trabajo se avanza en la construcción de un país más justo. Por este motivo destacó la puesta en funcionamiento de programas que consagraron beneficios como la Asignación Universal por Hijo y Embarazo, el PROCREAR, el PROGRESAR, la inclusión jubilatoria, el Plan Nacer y REMEDIAR, entre otros.