El próximo domingo se determinarán los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre. Las consultoras ya tienen los resultados de sus sondeos de cara a las PASO.
Dentro de siete días se definirán las fórmulas presidencial que competirán por reemplazar a Cristina Fernández de Kirchner. El oficialismo intentará posicionar su fórmula Scioli-Zannini, mientras que la oposición se enfrentará entre si para determinar una única fórmula en el frente Cambiemos, de Mauricio Macri, Elisa Carrió y Ernesto Sanz, al igual que en la Alianza UNA de, Sergio Massa y José Manuel De la Sota.
Tal como publicó el portal El Destape, la consultora IPSOS indicó que el Frente para la Victoria contará con un 35,9% y lo seguirá el precandidato de Cambiemos, Mauricio Macri, con el 26,6%. El tercer lugar sería ocupado por Massa con un 15,4%, quien le lleva el doble de ventaja en puntos a su rival cordobés.
El quinto lugar lo ocupa Margarita Stolbizer con un 3,9% de los votos, mientras Jorge Altamira apenas superará el piso para ingresar a las elecciones general con un 1,7%.
La mayoría de las consultoras se mantienen cerca de este resultado, con mínimas variaciones. En casi todos los casos el Frente para la Victoria no gana en primera vuelta y debe enfrentar a Mauricio Macri en un balotaje. Otra coincidencia es que Massa ocuparía el tercer lugar.
La diferencia del sondeo de Poliarquía es el aumento de la diferencia entre Scioli y Macri, que en este caso, esa 12 puntos. El Frente para la Victoria contaría con 37,6% y el PRO, dentro del frente Cambiemos, tiene 26%. Mientras que la encuestadora Giacobbe es la que menos diferencia marca entre el primero del Frente para la Victoria y el segundo de Cambiemos. En este caso, Scioli lidera con 36,1%, lo secunda Macri con un 32% y en el tercer lugar está Massa con un 13%.
Management & Fit se difenrecia por marcar una amplia diferencia entre los dos primeros y el tercer lugar que ocuparía Sergio Massa con el 11,8%. Y Aresco, por su parte, es la única que indica que Scioli sacaría 40 puntos y Macri un 34% de la intención de votos. También es la que proyecta el mayor caudal de votos en favor del ex Intendente de Tigre, 22%.
CEOP le da u margen de 11 puntos de ventaja al binomio kirchnerista por sobre el favorito de Cambiemos. Y OPSM es quien más ventaja le da al oficalismo a quien le otorga 38% y acerca en pelea por le seguno puesto a Macri, con 26%, y a Massa con 15%.